Grafitero #3Zetas de 1KO Bajos de Mena realiza intervención artística en paraderos de Valdivia

El artista grafitero de 1KO Bajos de Mena, Carlos Becerra (3Zetas), realizó una intervención en cuatro paraderos de buses en la ciudad de Valdivia, donde en compañía del municipio buscan que a través del arte se pueda enfatizar la fauna que habita y coexiste en la Región de Los Ríos.

La iniciativa visual “Murales para Valdivia” se llevó a cabo en el sector costero de la capital regional, convirtiéndose así en un nuevo destino turístico del sector, lo que se suma a otras iniciativas desarrolladas para recuperar espacios públicos de la zona.

En este sentido, 3Zetas precisó que poder llevar a cabo estas intervenciones “Es una sensación muy linda que aporta a mi crecimiento como artista, me hace sentir esperanza de algún día poder romper las fronteras y llevar mi arte en distintos puntos del mundo, siempre recordando mis raíces, ya que comencé a pintar en Puente Alto, comuna donde también espero poder aportar un granito de arena y romper con el estigma social”.

Respecto a los diseños que se realizaron con técnicas mixtas, desde pinceles y brochas para las aves y aerosoles para detalle del fondo, Ana Velázquez, Coordinadora Municipal del Área de Arquitectura, señaló que “En general, la comunidad ha expresado un excelente recibimiento de esta iniciativa, tanto de manera directa con los artistas durante el desarrollo de las obras, como también a través de mensajes y comentarios a la municipalidad respecto de la valorización del talento y las ansias de que ésta iniciativa siga avanzando y desarrollando nuevos murales para la ciudad y su comunidad“.

Velázquez  sostuvo además que trabajar con artistas urbanos “Sin duda es una colaboración importante a la hora de reconocer el arte como una herramienta dinámica de activación y recuperación urbana, pero también es una oportunidad para que la ciudad sea un espacio donde podamos destacar y reconocer el talento de los artistas que viven y crean en la comuna”.

La visión de 3Zetas respecto a este tipo de arte, es que permite informar sobre las especies vivas no humanas que rodean los ambientes, añadiendo que “es vital para entender la importancia de cuidar los ecosistemas, porque los humanos somos una especie más que habita junto a otras”.

En cuanto a proyectos futuros, el artista oriundo de Puente Alto comentó que está en proceso de planificación para llevar a cabo nuevas intervenciones y explorando nuevas técnicas de diseño de la mano de 1KO.

Total
0
Shares
Previous Post

Bajos de Mena: Grafiteros de 1ko realizan mural y exposición de arte en CESFAM Karol Wojtyla

Next Post

Exposición de Jorge Pato Toro en centro cultural de Puente Alto

Related Posts